Llama ahora: Teléfono Nacional 961 105 454 | Teléfono internacional:  +34 647 749 873
BLOG

20 de noviembre de 2025

¿A qué edad empieza a disminuir la fertilidad en las mujeres? Realidades, mitos y señales a tener en cuenta

La fertilidad femenina es un tema que preocupa a muchas personas, especialmente cuando se combina con planes de maternidad en el futuro. Uno de los factores más determinantes es la edad, pero también hay muchos malentendidos sobre cuándo y cómo comienza a reducirse la capacidad de concebir. En FIVIR queremos ofrecer una visión realista, basada en la evidencia científica, para ayudarte a tomar decisiones informadas.

¿Por qué la edad importa en la fertilidad?

Cuando nacemos, nuestros ovarios ya contienen un número finito de ovocitos. Con los años, tanto la cantidad como la calidad de esos óvulos disminuye de forma progresiva. 

Esta reducción no es lineal: a partir de los 35 años aproximadamente la caída se acelera. 

Además, se ha demostrado que a medida que baja la reserva ovárica, los ovocitos pueden volverse menos sensibles a las hormonas que los estimulan y requerir tratamientos más intensos para madurar. 

Pero, ¿Qué es la reserva ovárica y cómo se mide?

La reserva ovárica es una medida clave: indica cuántos folículos activos quedan en los ovarios y en qué estado podrían responder a una estimulación médica. 

Las dos pruebas más habituales para medirla son:

  • AMH (hormona antimülleriana): se analiza con una simple extracción de sangre, y sus niveles no varían mucho de un ciclo a otro. 
  • Recuento de folículos antrales (AFC): se hace por ecografía y permite visualizar cuántos folículos pequeños hay, lo que da una idea de la “capacidad activa” del ovario. 

Con estas dos pruebas, podemos tener una estimación bastante precisa de la reserva ovárica.

No todas las personas necesitan hacerse estas pruebas de inmediato, pero sí es recomendable en algunos escenarios:

  1. Si tienes más de 33-35 años y estás pensando en tener hijos más adelante.
  2. Si tienes antecedentes familiares de baja fertilidad.
  3. Si has decidido posponer la maternidad y quieres planificar de forma proactiva.

Si estás considerando la preservación de óvulos, conocer tu reserva te ayuda a tomar decisiones más seguras. Un estudio de expertos señala que evaluar la reserva ovárica en etapas intermedias de la fértilidad puede ofrecer una mejor planificación reproductiva. 

¿Qué significan los resultados de la reserva ovárica y cómo interpretarlos?

Es importante interpretar los resultados dentro de tu contexto personal (edad, salud, planes): no basta un número. Además, nadie como un profesional de la ginecología y la medicina reproductiva para analizarlos:

  • AMH normal-alta + buen recuento de folículos: indica una reserva ovárica conservada.
  • AMH baja o pocos folículos: podría sugerir que la reserva ovárica está reducida. No significa infertilidad inmediata, pero es un aviso para valorar opciones.

Reserva ovárica baja: ¿Y ahora qué?

Tener una reserva ovárica disminuida no es el fin de tu camino reproductivo, pero es una señal para reflexionar y actuar. Una de las opciones más habituales es hablar con tu especialista sobre la vitrificación de óvulos, en caso de que desees posponer la maternidad.

Por otro lado, puedes evaluar tu estilo de vida: dieta, ejercicio, sueño y control de estrés, ya que pueden afectar el entorno ovárico.

Estos datos también ayudan a planificar tu maternidad con más intención: decidir si quieres empezar pronto o tener un “plan B”. Además, a partir de dicha información, es importante que consideres visitas regulares a tu consulta ginecológica: revisar tu reserva no una sola vez, sino hacer seguimiento si estás en un proyecto a largo plazo.

Medicina reproductiva preventiva en Instituto FIVIR

En definitiva, la edad biológica no es una condena, pero es un dato real que merece atención. Conocer tu reserva ovárica es empoderarte: te permite tomar decisiones desde la información, no desde la incertidumbre.

En Instituto FIVIR, creemos que la medicina reproductiva debe ser preventiva, personalizada y respetuosa con cada tiempo vital. Evaluar tu reserva ovárica no es asumir un límite: es abrir una puerta hacia la maternidad con conocimiento y tranquilidad.

Todo lo que necesitas saber sobre fertilidad

Teléfono España +34 961 105 454
Teléfono Internacional +34 647 749 873
Email contacto.fivir@fivir.es 
Dirección
Avd. Antonio Ferrandis
esquina calle Blas Gamez Ortiz (bajo)

46013 – Valencia
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?