Tal y como hemos visto en artículos anteriores, el mioma uterino es una de las patologías ginecológicas más frecuentes.
Se trata de un proceso benigno, generalmente asintomático, que puede interferir en la fertilidad de la mujer cuando deforma la cavidad uterina.
Se identifican como masas redondeadas, por lo general duras al tacto y bien delimitadas a expensas de lo que se ha dado en llamar “pseudocápsula” generada por el miometrio normal.
Cuando son múltiples acaban deformando el útero de tal forma que lo denominamos “útero en saco de patatas”.
Hay diferentes clasificaciones de los miomas uterinos. En relación a su localización en el útero, se diferencian en submucosos cuando afectan y deforman la cavidad endometrial, intramurales cuando se sitúan en el espesor de la pared uterina o subserosos cuando deforman la superficie externa del útero.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!