Llama ahora: Teléfono Nacional 961 105 454 | Teléfono internacional:  +34 647 749 873
BLOG

25 de mayo de 2018

Síndrome del ovario poliquístico. Generalidades

 width=

SÍNDROME DEL OVARIO POLIQUÍSTICO

El síndrome del ovario poliquístico (SOP) se caracteriza por una alteración en la síntesis y en el metabolismo de los andrógenos ováricos, aumentando su concentración en sangre.

Esta situación se conoce con el nombre de hiperandrogenemia y es la responsable de producir la mayor parte de la clínica del SOP.

El diagnóstico y tratamiento precoz es importante para evitar complicaciones futuras que están vinculadas a este síndrome.

Manifestaciones clínicas

-Alteraciones menstruales (oligomenorrea o amenorrea)

-Anovulación (no se produce la ovulación)

-Hirsutismo (exceso de vello)

-Acné

-Obesidad con distribución centrípeta de la grasa

-Calvicie

-Insulinorresistencia (contribuye al hiperandrogenismo)

Diagnóstico

-Anamnesis y exploración

-Pruebas de imagen (ecografía vaginal ovárica): múltiples folículos de tamaño inferior a 10 mm localizados en la periferia del ovario, subcorticales.

-Determinaciones hormonales: andrógenos en sangre

Actividad física y SOP

La reducción del peso con ayuda de la dieta y el ejercicio físico pueden contribuir positivamente en la acción de la insulina, favoreciendo su función en diversos órganos diana como son los ovarios.

La pérdida del 10% del peso puede llegar a favorecer la normalización de la función ovárica.

Todo lo que necesitas saber sobre fertilidad

Teléfono España +34 961 105 454
Teléfono Internacional +34 647 749 873
Email contacto.fivir@fivir.es 
Dirección
Avd. Antonio Ferrandis
esquina calle Blas Gamez Ortiz (bajo)

46013 – Valencia
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?